jueves, 3 de marzo de 2011

MÉXICO Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN
SEGUNDO TRIMESTRE

MATERIA:
SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TEMA:
MÉXICO Y LAS TIC, EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Presenta:
RUIZ  LEÓN BRISEIDA NOEMÍ


5 DE MARZO DE 2011

MÉXICO Y LAS TIC, EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

         Como ya hemos analizado en lecturas anteriores, la tecnología aplicada dentro del aula contribuye  a incrementar  el interés, motivación y aprendizajes significativos que desarrollan los alumnos, además de que facilita a los docentes  el diseño de estrategias novedosas, en nuestro país también se están implementando, no con la eficiencia de otros países por los bajos presupuestos que designa el gobierno para equipar las instituciones, al inicio se pretendía acercar a la mayor parte de la población al uso de la tecnología sin embargo después se optó por hacerlo a partir de las escuelas con el fin de simplificar las actividades a realizar, incrementar la comprensión y generación de aprendizajes significativos.

         En cuestión de profesores, también se ha propuesto lo realizado en otros países, actualizarlos por medio de cursos, talleres, mesas de diálogo, chats, etc.  A fin de que lleguen a dominar los principios básicos necesarios para preparar sus actividades mediante el uso de las TIC, existe un instituto latinoamericano de la comunicación educativa el cual contribuye en la actualización de los maestros, con la finalidad de que obtengan la capacidad de aplicar las nuevas metodologías y recursos didácticos que faciliten el aprendizaje en sus alumnos.

         Sin embargo también es importante puntualizar los propósitos y contenidos que se persiguen al implementar el uso de las TIC dentro del aula a fin de no perder de vista la finalidad educativa con la que se utilizan tomando en cuenta además los propósitos que persigue la educación en el nivel que se impartan las clases.

         La lectura propone características específicas metodológicas de los medios aplicados, las cuales consisten en:

         Proporcionar información actual y relevante. Propiciar el trabajo participativo, investigación y análisis. Así como el combinar los diferentes elementos que proporcionan información como el audio, video, impresiones, etc., todo esto con el fin de facilitar el proceso educativo.
        
         El autor también menciona algunas ventajas que adquieren las instituciones educativas que ponen el práctica el uso de las TIC dentro del aula, entre ellas se encuentran una mayor efectividad en la educación escolarizada, se amplía la oferta educativa, la producción de nuevos materiales educativos y penetran hasta los lugares más lejanos.  Se mencionan varios proyectos que apoyan este tipo de educación y que entre otras finalidades se enfocan en cambiar de manera positiva la concepción que los docentes tienen acerca de utilizar las Tic como método para el aprendizaje.

         En especial el uso de aulas de medios, las cuales se pretende equipar mínimo una por cada centro educativo, este proyecto ha rendido frutos favorecedores sin embargo la situación socioeconómica del país ha impedido que este proyecto avance con la velocidad necesaria, lo que  nos corresponde como docentes es acercarnos a las tecnologías para estar preparados al momento que podamos utilizarlas.